A continuación describimos las diferentes categorías existentes de aceites de oliva. Oleoestepa comercializa exclusivamente la mejor categoría del aceite de oliva, el virgen extra.
Aceites de Oliva Vírgenes.
Obtenidos a partir del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos u otros procedimientos físicos, en condiciones que no ocasionen la alteración del aceite. Estos aceites serán objeto de la clasificación exhaustiva y de las denominaciones siguientes:
- aceite de oliva virgen extra (con acidez libre, expresada en ácido oleico, como máximo de 0’8 g. por 100 y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría). Son aceites sin ningún defecto apreciable y significativas propiedades organolépticas (frutado).
- aceite de oliva virgen (con una acidez libre, expresada en ácido oleico, como máximo de 2 g. por 100 y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esta categoría). Son aceites con algún defecto apreciable y con reducidas propiedades organolépticas (frutado).
- aceite de oliva lampante (con una acidez libre, expresada en ácido oleico, superior a 2 g. por 100 y cuyas otras características son conformes a las establecidas para esa categoría). Son aceites con defectos que impiden su consumo directamente, debiendo ser tratado químicamente o físicamente para eliminar las impurezas y anomalías, denominándose entonces aceite de oliva refinado.
Aceite de Oliva. Constituido por una mezcla de aceite de oliva refinado y de aceites de oliva virgen. Se encuentran las opciones intenso y suave, según la cantidad de aceite de oliva virgen incluido en la mezcla.